miércoles, 27 de julio de 2016
TRABAJO PARA DÉCIMO GRADO
ACTIVIDADES GRADO 10
¿Por que existo Yo? ...
https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=o7IT9InuJWg
ACTIVIDAD 1:
Realizar 5 diapositivas en Power Point, menciona fragmentos de la lectura y haz un analisis de lo que entiendes o de lo que te deja como reflexión la lectura, utilizar las barras de herramientas que te ofrece el programa para embellecer las diapositivas. Terminadas éstas enviar al correo electrónico: gyanet1@gmail.com
Realizar 5 diapositivas en Power Point, menciona fragmentos de la lectura y haz un analisis de lo que entiendes o de lo que te deja como reflexión la lectura, utilizar las barras de herramientas que te ofrece el programa para embellecer las diapositivas. Terminadas éstas enviar al correo electrónico: gyanet1@gmail.com
El trabajo es individual y pasar al cuaderno las reflexiones respectivas.
¡Nada se origina de la nada! Nosotros no somos producto de la casualidad. Todos nos preguntamos muchas veces:
¿Por qué estamos aquí? ¿Qué razón persigue nuestra existencia? ¿Tiene nuestra vida algún significado? Nosotros nos hacemos estas preguntas, porque no sabemos la respuesta. Dios es el único que tiene las respuestas a estas preguntas, porque El y solo El es el autor de la vida, por más que algunos se empeñen en negarlo. No necesitamos de posibles teorías, porque solo terminan en teorías, que no demuestran nada. ¡Dios es el autor de la vida!. El nos hizo, y no nosotros a nosotros mismos… Ahora comprendo claramente mi propia existencia. Yo existo con un propósito: para reconocer que soy creación de Dios. Yo existo para reconocer el plan que tiene Dios para mi vida y para el mundo entero. El plan de Dios es el salvarme de mi condición pecaminosa. Esto es ahora una gran realidad. Yo existo porque mi vida tiene un gran significado. Es mi responsabilidad mostrar a los demás que es posible llegar a los pies de Cristo, con un sincero arrepentimiento. Dios en Cristo ha puesto esto en mi corazón desde el día que le entregué mi vida. Yo existo para vivir la vida como una persona normal y corriente como los demás, con la única diferencia que mi vida se rige siguiendo los mandamientos de Dios. Su Palabra me enseña la mejor manera de vivir.
¿Por qué estamos aquí? ¿Qué razón persigue nuestra existencia? ¿Tiene nuestra vida algún significado? Nosotros nos hacemos estas preguntas, porque no sabemos la respuesta. Dios es el único que tiene las respuestas a estas preguntas, porque El y solo El es el autor de la vida, por más que algunos se empeñen en negarlo. No necesitamos de posibles teorías, porque solo terminan en teorías, que no demuestran nada. ¡Dios es el autor de la vida!. El nos hizo, y no nosotros a nosotros mismos… Ahora comprendo claramente mi propia existencia. Yo existo con un propósito: para reconocer que soy creación de Dios. Yo existo para reconocer el plan que tiene Dios para mi vida y para el mundo entero. El plan de Dios es el salvarme de mi condición pecaminosa. Esto es ahora una gran realidad. Yo existo porque mi vida tiene un gran significado. Es mi responsabilidad mostrar a los demás que es posible llegar a los pies de Cristo, con un sincero arrepentimiento. Dios en Cristo ha puesto esto en mi corazón desde el día que le entregué mi vida. Yo existo para vivir la vida como una persona normal y corriente como los demás, con la única diferencia que mi vida se rige siguiendo los mandamientos de Dios. Su Palabra me enseña la mejor manera de vivir.
ACTIVIDAD 4:
Leer el siguiente texto, realizar un resumen y resolver las preguntas que encuentras al final...
Leer el siguiente texto, realizar un resumen y resolver las preguntas que encuentras al final...
INTERNET:
En todos lados se hace mención constante del WWW y en las revistas, diarios y la televisión aparecen con más frecuencia esas extrañas direcciones http://bingo.com/aqui.htlm o algo así. Todo el mundo parece que está usando Internet o por lo menos sabe lo que es. Pero ¿lo sabe usted?
Internet es el legado del sistema de protección de los Estados Unidos para mantener sus computadoras militares conectadas en caso de un ataque militar y la destrucción de uno o varios de los nodos de su red de computadoras.
En la actualidad es una enorme red que conecta redes y computadoras distribuidas por todo el mundo, permitiéndonos comunicarnos y buscar y transferir información sin grandes requerimientos tecnológicos ni económicos relativos para el individuo.
En esta red participan computadoras de todo tipo, desde grandes sistemas hasta modelos personales descontinuados hace años. En adición, se dan cita en ella instituciones gubernamentales, educativas, científicas, sin fines de lucro y, cada vez más, empresas privadas con intereses comerciales, haciendo su información disponible a un público de más de 30 millones de personas.
Orígenes:
Internet tuvo un origen militar que puede rastrearse a 1969, cuando la Agencia de Proyectos para Investigación Avanzada (Advanced Research Projects Agency en inglés ó ARPA) del Departamento de Defensa de los Estados Unidos conectó cuatro sistemas de cómputos geográficamente distantes en una red que se conoció como ARPAnet.
Pero, si bien la idea original estaba intrínsecamente ligada a la seguridad militar, su evolución e implementación tuvieron lugar alrededor del mundo académico. La misma red en experimentación sirvió para conectar a los científicos desarrollándola y ayudarlos a compartir opiniones, colaborar en el trabajo y aplicarla para fines prácticos. Pronto, ARPAnet conectaría todas las agencias y proyectos del Departamento de Defensa de los E.U.A. y para 1972 se habían integrado ya 50 universidades y centros de investigación diseminados en los Estados Unidos.
Eventualmente la Fundación Nacional de Ciencia (National Science Foundation en inglés ó NSF), entidad gubernamental de los Estados Unidos para el desarrollo de la ciencia se hizo cargo de la red, conectando las redes que luego darían lugar a la red de redes que hoy llamamos Internet.
La Telaraña Mundial ó WWW:
Otro factor que ha influenciado significativamente en la reciente popularidad de Internet es la Telaraña Mundial o World Wide Web (WWW) en inglés. La WWW permite desplegar gráficos y usar el mouse para “navegar” (visitar) los lugares en Internet.
Antes el acceso era complicado y aburrido: en nuestras pantallas sólo se mostraban textos y debíamos usar instrucciones complicadas o programas manejados con el teclado.
Ahora podemos ir de un lado a otro, tan sólo seleccionando con el mouse en la pantalla un texto o gráfico gracias a lo que se conoce como las facilidades de hipertexto e hipermedia.
En pocas palabras, la Telaraña (o Web, como le dicen en inglés) es la cara bonita, joven y amigable de Internet. Esto causa que muchos usuarios se refieren a ambas indistintamente, debido a que lo que hacen principalmente es “navegar” por la WWW.
Pero, aún cuando los lugares más atractivos que podemos visitar en la red y la mayoría de los sitios nuevos son diseñados especialmente para la Telaraña, no debemos olvidar que Internet es mucho más que eso.
Internet es también, como veremos en el resto de los artículos, correo electrónico, grupos de discusión, canales de conversación, bibliotecas de archivos y programas, etc.
TALLER:
1) Donde tuvo origen el internet y porque se dio?
2) Como se llamaba inicialmente la internet y porque le dieron ese nombre?
3) Porqué antes el uso de la Internet era solo para unos pocos?
4) Qué fué lo que hizo popular a la Internet?
5) Busca las siguientes palabras en un libro de informática o internet:
Dirección Ip:
Servidor proxy:
Red área local:
LAN:
Router:
. Realiza una sopa de letras con las palabras del punto 5:
7. Qué es el paquete Microsoft office y para que nos sirve:
8. Qué es Microsoft Word y para que nos sirve:
9. Qué es Microsoft Power Point y para que nos sirve:
10. Qué es Microsoft Excel y para que nos sirve:
11. Establece diferencias entre los tres programas anteriores:
12. Dibujar las ventanas de cada uno de los programas anteriores con sus barras de herramientas principales:
13. Qué son las redes sociales y para que se utilizan:
14. Qué es un blog y para que lo utilizamos:
15. Qué es lo malo de la internet:

¿De los siguientes programas cual no es un sistema operativo?
. Windows
|
. Linux
|
. Solaris
|
. Word
|
Es una gran red mundial de ordenadores.
. Computadoras
|
. Internet
|
. Excel
|
. Software
|
Cuál de las siguientes direcciones de correo electrónico está correctamente estructurada:
lopez@hotmail.com
|
ana.com
|
www.cooperativa.net
|
Carlos Jiménez @hotmail.com
|
Es un editor de textos que nos permite crear cartas dándole todo tipo de formatos.
. Excel
|
. Windows
|
. Internet
|
. Word
|
Es una hoja de cálculo que nos permite hacer cálculos matemáticos y financieros.
. Power Point
|
. Internet Explorer
|
. Excel
|
. Word
|
Combinación de teclas que nos permite copiar un documento.
. Control + V
|
. Control + Z
|
. Control + C
|
. Control + E
|
¿Cuál de las siguientes formulas suma un valor que está en la celda a1 y otra en la celda b1?
. a1+b1
|
. =a1-b1
|
. =a1*b1
|
. =a1+b1
|
-Es un programa que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas. Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas y funciones y dibujar distintos tipos de gráficas.
. Procesador de texto
|
. Motor de búsqueda
|
. Hoja de Calculo
|
. Manejador de Base de Datos
|
-Es una intersección entre una fila y una columna.
. Rango
|
. Celda
|
. Conjunto
|
. Selección
|
-Toda formula en Excel debe iniciar con:
. ( )
|
. /
|
. =
|
. >
|

Los elementos físicos de un computador se denomina:
. Hardware
|
. Software
|
. Aplicaciones
|
. Sistema
|
La estructura de un computador se divide en:
. Dispositivos de Entrada y Salida
|
. Aplicaciones y Utilerías
|
. Hardware y Software
|
. Dispositivos de Procesamiento y Almacenamiento
|
La inteligencia o unidad lógica del computador se denomina:
. Antivirus
|
. CPU
|
. Software
|
. Memoria RAM
|
El Disco Duro, la Unidad de CD o DVD y la Lectora de Memoria son dispositivos de:
. Procesamiento
|
. Salida
|
. Almacenamiento
|
. Entrada
|
El monitor, la impresora y las cornetas son dispositivos:
. Mixtos
|
. Salida
|
. Entrada
|
. Almacenamiento
|
jueves, 19 de mayo de 2016
APRENDO DE MIS ERRORES (A VECES)
. APRENDO DE MIS ERRORES (A VECES)
No tiene nada de malo cometer un error. Somos humanos. Los errores nos ofrecen una poderosa oportunidad de aprender y crecer. Pero no cometas el mismo error más de una vez. Eso indicaría que te estás resistiendo a aprender la lección, que no estás escuchando a la vida, que no estás prestando atención.
En Éxito: una guía extraordinaria hablaba de que había dejado escapar la oportunidad de conocer a Harvey Keitel en el vestíbulo de un hotel de Toronto. Sencillamente, no aproveché lo que Carlos Castañeda llamaba <<el centímetro cúbico de buena suerte>> cuando este se me presentó. Pero prometí que repararía el error. Y cumplí mi palabra. Me hallaba en el centro de la ciudad para reunirme con mi editor. Estaba comiendo un sushi rápido en mi restaurante japonés favorito. ¿Y quién había en la mesa de al lado? Eric Clapton. En serio.
Cuando llegó el momento adecuado (el momento de aprovechar una oportunidad nunca será idóneo, pero dejé que el hombre terminara de comer), lo saludé. Cómo es lógico, se me aceleró al pulso (ya sabes que soy una persona de lo más normal). Y si, temía que me rechazara. Pero si no lo intentas, nunca lo sabrás. Era consciente de que si daba el paso tendría ciertas probabilidades de conocerle, pero que si no lo daba no tendría ninguna. De modo que lo di. Al final tuvimos una agradable charla. Una persona interesante. Otra conversación que contribuirá a mi desarrollo, como todas las conversaciones.
Cada día la vida te envía oportunidades de aprender, crecer y mejorar. No las dejes escapar. Algunas oportunidades no se repiten. Lamentarlo o no depende de uno.
Si no lo intentas, nunca lo sabrás.
. HAZLO AHORA
Esta mañana me desperté con la siguiente frase de Goddes in the Doorway, el álbum en solitario de Mick Jagger, tronando en mi cabeza:<<De nada sirve derramar lágrimas, la vida pasa en un soplo>>. Es cierto. La vida pasa volando.
¿Por qué dejar para otro día lo que puedes hacer hoy? ¿Por qué aplazar tu partido más importante como ser humano a otro momento en el futuro? ¿Por qué esperar a la vejez para pasarlo realmente bien? El otro día leí unas palabras de una mujer joven que reflexionaba sobre su plan de jubilación. Decía <<Quiero asegurarme de que he ahorrado mucho, así por lo menos al final de mis días podré disfrutar un poco>>. No lo entiendo. ¿Por qué esperar a ser mayor para disfrutar de la vida?
No estoy insinuando, ni mucho menos, que no tengas en cuenta la importancia de planificar tu futuro. Adopta una perspectiva amplia y visualiza una vida plena. Como siempre, la clave está en el equilibrio. Planifica, ahorra para tu jubilación, sigue una estrategia, pero, al mismo tiempo, vive el momento, disfruta, corre riesgos todos los días. En uno de sus anuncios, Emirates Airlines pregunta: << ¿Cuándo fue la última vez que hizo algo por primera vez?>. Bien pensado.
Llena tus ideas de color. Busca todo lo bueno que te traerá este día. Ríe mucho. Ama mucho. Sueña mucho. Y si en las próximas horas se te presenta una oportunidad -y los dos sabemos que así será -, aprovéchela. Porque la vida pasa en un soplo.
¿Por qué esperar a ser mayor para disfrutar la vida?
Robin Sharma
LA MEJOR PRÁCTICA ES LA PRÁCTICA
Imagina a Lance Armstrong abandonando su increíblemente disciplinado programa de entrenamiento diario y esperando, sin embargo, ganar el Tour de Francia. Imagina a Steve Nash renunciando a sus agotadores ejercicios diarios y a los análisis después de cada partido y esperando, así y todo, estar en plena forma. Imagínate a Tiger relajando su extraordinario compromiso con el perfeccionamiento constante de su juego de golf. Absurdo, dirás. Y sin embargo, ¿cuántos de nosotros, en el campo de juego de nuestro negocio y de nuestra vida, practicamos de forma contante y regular? Pocos.
¿Cómo puedes mejorar si no practicas? El éxito no llega por sí solo. Los resultados brillantes no son fruto del azar. Las mejores cosas de la vida requieren paciencia, concentración y sacrificio. Para alcanzar la excelencia, tienes que trabajarla. Diariamente. Sin tregua. Con pasión.
Limitarte a confiar en que serás un gran líder (y ser humano) es vivir en el engaño. Supone una pérdida de tiempo. Recuerda que el uno por ciento gana. Algunas pequeñas mejoras cada día, fruto de tu práctica diaria, generarán, con el tiempo, resultados sorprendentes. Los atletas mejoran a fuerza de practicar su deporte. Los líderes mejoran a fuerza de cultivar sus capacidades. De elevar sus habilidades. De hacer más profunda su impronta. De caminar conscientemente hacia su cima. Hasta que finalmente llegan.
Los resultados brillantes no son fruto del azar. Las mejores cosas de la vida requieren paciencia, concentración y sacrificio. Robin Sharma
4. NO BUSQUES PRETEXTOS
<<No puedo hacer mi trabajo mejor de lo que ya lo hago. >> << No tengo tiempo para hacer ejercicio. >> <<No puedo realizar este proyecto (o alcanzar ese sueño) porque es demasiado difícil/ aterrador/poco práctico. >> Es tan humano buscar pretextos… Y cuando más lo buscas, más te poseen. No alimentes lo que no deseas. Libérate de ellos. E impón tu voluntad.
<<Tenemos cuarenta millones de razones para fracasar, pero ni un solo pretexto>>, señaló Rudyard Kipling. La gente que triunfa no busca pretextos. Así que deja de buscarlos. La mayoría de ellos son autoengaños diseñados para evitar hacer las cosas que te da miedo hacer. Sí, bajo todo pretexto se esconde el miedo. El miedo a cambiar. El miedo a lo desconocido. El miedo al fracaso. El miedo al éxito.
Hoy puede ser el día que decidas romper con tu tendencia a buscar pretextos (hazlo, por favor). Hoy puede ser el día que te abras a las posibilidades que aguardan fuera del trillado camino de tu vida. Hoy puede ser el día que Lideres Sin Título. Y alcances tu verdadera grandeza.
Una gran vida nunca se ha construido sobre una base de pretextos. Así que deja de buscarlos. Robin Sharma
5. UN DÍA ESCUCHADO
Escuchar es, en muchos aspectos, el valor social de las culturas excelentes que acaban convirtiéndose en organizaciones excelentes. Escuchar hace que las personas se sientan especiales (y los grandes talentos se marchan de las organizaciones, básicamente, porque no se sienten especiales). Escuchar es una señal de respeto. Escuchar te permite reunir los datos que mejorarán todo lo que haces. Supongo que lo que te estoy sugiriendo es que las personas que obtienen resultados brillantes son brillantes en el arte de escuchar.
Solo por hoy, toma la decisión de escuchar (a diferencia de solamente oír). No interrumpas. No ensayes tu respuesta mientras la otra persona está hablando. Y no te atrevas a consultar tu correo electrónico o buscar mensajes de texto mientras otro ser humano se está dirigiendo a ti. Limítate a escuchar. Con verdadera atención. Permanece pendiente de la otra persona. Porque todo el mundo tiene una voz. Y todos ansiamos que nos la reconozcan. Observa las grandes cosas que suceden una vez que lo haces.
Todo el mundo tiene una voz. Y todos ansiamos que nos la reconozcan. Robin Sharma
6. ¿QUÉ HA SIDO DEL COMPROMISO?
Cuando me encontraba hace un tiempo en Dubai dando una charla sobre liderazgo para la Young Presidents Organization, una mujer se me acercó y me dijo: <<Robin, me encantó El monje que vendió su Ferrari, pero haces que todo parezca tan fácil. A mí, introducir mejoras en mi vida me resulta muy difícil>>. Hum. Eso me hizo pensar. Mucho. He aquí lo que opino al respecto.
Vivimos en un mundo seducido por lo fácil. Queremos tener un aspecto fantástico y estar en plena forma pero no queremos hacer ejercicio para conseguirlo. Queremos prosperar en nuestro estudio o profesión pero nos preguntamos si existe una manera de alcanzar la excelencia sin tener que trabajar mucho y ser disciplinados (todo gran ejecutivo es increíblemente disciplinado, como lo es toda gran empresa). Soñamos con tener una vida sin miedos, alegre, pero demasiado a menudo evitamos los mejores hábitos (como madrugar, correr riesgos, establecer objetivos, y leer) que, sin duda, nos conducirán a nuestros ideales. Nada es gratuito. Las mejores cosas de la vida requieren sacrificio y dedicación. Cada uno de nosotros, para alcanzar su forma única de excelencia personal y profesional, debe pagar un precio. Y cuanto mayor sea el precio, mayor será la recompensa.
Desear vivir una vida plena, tanto en el trabajo como en casa, sin tener que esforzarte y ser disciplinado, es como desear tener un jardín hermoso sin tener que plantar nada. O como querer estar en estupenda forma física sin tener que renunciar a la tableta de chocolate diaria. O como esperar tener un gran negocio ingiriendo una píldora mágica. ¿Qué ha sido del compromiso? ¿De la dedicación?
Las vidas extraordinarias no surgen por arte de magia. Se construyen poco a poco, como el Taj Majal y la Gran Muralla china, ladrillo a ladrillo, día a día. Y los grandes negocios no son fruto del azar. Se forjan mediante el esfuerzo y la mejora constantes. No caigamos en el error de creer que las mejores cosas de la vida se consiguen sin esfuerzo. Da lo mejor de ti y lo mejor vendrá a ti. Te lo garantizo.
Nada es gratuito. Las mejores cosas de la vida requieren sacrificio y dedicación. Robin Sharma
miércoles, 18 de mayo de 2016
INNOVACIÓN ESCOLAR:
La educación basada en Internet es un reto en todos los aspectos, permite navegar hacia los conocimientos más profundos, es una herramienta ideal para socializar, la lúdica es uno de sus ingredientes más apetecidos porque los multimedios son esencias naturales del esparcimiento, y al utilizar la tecnología de punta sacamos el mayor provecho a la innovación... aprovechen este espacio y por favor sean participativos y críticos en la temática desarrollada, aportando conocimiento, puntos de vista, sentires y apreciaciones, guardando el respeto a la dignidad humana, la moral y la estética, enriqueciendo los tópicos que aquí se discuta en los foros.

La paloma es el símbolo de la... sabiduría, la paz, la esperanza, el amor, la reflexión.
BIENVENIDOS A LA WEB DE INNOVACIÓN ESCOLAR!

BIENVENIDOS A LA WEB DE INNOVACIÓN ESCOLAR!
salesiana
RASES PARA REFLEXIONAR...
"El mundo no está amenazado por las malas personas sino por aquellos que permiten la maldad."
ALBERT EINSTEIN
"Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad."
ALBERT EINSTEIN
Nunca consideres el estudio como una obligación sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber.
ALBERT EINSTEIN
Jimdo
Esta página web ha sido creada con Jimdo. Consigue tu página en http://es.jimdo.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)