sábado, 16 de abril de 2016

ESTUDIANTES INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO TÉCNICO AGUEDA GALLARDO DE VILLAMIZAR 2016


http://pedagogiaenelaula.jimdo.com/

COMPORTAMIENTOS DIGITALES

Tus 10 Comportamientos Digitales

1. Utilizo las TIC respetando a los otros, respetándome y haciéndome respetar


  • Cuando utilizo las TIC me  respeto y respeto a los demás, siendo consciente de que todos somos personas dignas.
  • Conozco que la injuria, la calumnia y  la difamación  son un delito o agravio  contra el honor y el  buen nombre de las personas.
  • Sé que el ultraje de obra o de palabra,  divulgado  a través de ambientes tecnológicos puede lesionar e irrespetar los derechos, la intimidad y la dignidad de una persona u organización.
Ver artículos ...
2. Libertad

2. Ejerzo mi derecho a la libertad y respeto la de los demás

  • Entiendo la libertad como la posibilidad de hacer lo que no daña a otro.
  • Tengo la opción de decidir mi participación en cualquier actividad que me ofrezcan los ambientes tecnológicos y de hacer respetar mi decisión respetando siempre la de los demás.
Ver artículos ...
3. Identidad

3. Hago uso de mi identidad de manera segura en mi interacción con otros en los ambientes tecnológicos


  • Protejo mi identidad haciendo buen uso de mi información confidencial.
  • Me identifico con claridad y honestidad, protegiendo mi información confidencial.
  • No utilizo identidades falsas para suplantar personas en ambientes tecnológicos.
  • No comparto con otros mis  claves de  seguridad de acceso a los ambientes tecnológicos, para evitar que me suplanten y no lo hago con las de los demás.
  • No violo la privacidad y confidencialidad de los otros en los ambientes tecnológicos, aun cuando no haya sido debidamente protegida.
Ver artículos ...
4. Integridad

4. Protejo mi integridad y seguridad personal y la de los demás

  • Me cuido en los ambientes tecnológicos como lo haría cuando salgo a la calle, utilizando mi criterio para escoger los sitios que visito y las personas con las que interactúo.   
  • Tomo las precauciones necesarias en las relaciones que establezco con otras  personas que he conocido en los ambientes tecnológicos.
Ver artículos ...
5. Intimidad

5. Soy responsable con mi intimidad y la de los demás


  • En los ambientes tecnológicos comparto información sin afectar mi intimidad, ni la de otros.
  • Respeto la información que tengo de las personas que conozco y no la publico  sin su autorización en los ambientes tecnológicos. 
Ver artículos ...
6. Autonomía

6. Utilizo las TIC para el libre desarrollo de mi personalidad y mi autonomía, y a través de ella reconozco y hago respetar mis creencias y pensamientos, y los de los demás

  • Participo en los ambientes tecnológicos expresando libre, respetuosa y responsablemente  mis preferencias,  respetando siempre la diversidad, las opiniones, las creencias y los pensamientos de los demás.
Ver artículos ...
7. Calidad de Vida

7. Utilizo las TIC para mejorar mi calidad de vida, asegurándome de procurar un ambiente sano y pacífico

  • Utilizo las TIC para mi desarrollo personal integral, reconociéndolas como un aspecto de mi vida sin que esto afecte otras áreas de mi desarrollo.
  • Apropio y uso las TIC para mejorar mi calidad de vida. Aprovecho las TIC para apoyar mi crecimiento intelectual y fortalecer los aprendizajes en todas las áreas de conocimiento.
  • Me apoyo en las TIC para trabajar en grupo y colaborar con los miembros de mis equipos de trabajo.
  • Autorregulo el tiempo que dedico al uso de las TIC, asegurando tiempo para el desarrollo de los otros aspectos de mi vida.
Ver artículos ...
8. Cuidado y Acompañamiento

8. Soy consciente de que los menores de edad requieren especial cuidado y acompañamiento en el uso de las TIC.

Como ciudadano digital mayor de edad en mi relación con niños, niñas y adolescentes (NNA):
  • Soy un buen ciudadano digital, le doy buen ejemplo a los menores de edad.
  • Guío y acompaño a los menores de edad para que  desarrollen  competencias  para el uso de las TIC de manera segura y enriquecedora.
  • Defino reglas de buen uso de las TIC para los menores de  edad que acompaño.
  • Denuncio ante las autoridades las amenazas contra ellos y/o delitos en  internet ante www.internetsano.gov.co, en el CAI virtual que encuentra en www.delitosinformaticos.gov.co, escribiendo a caivirtual@correo.policia.gov.co o directamente en una oficina la DIJIN de la Policía Nacional -  Grupo Investigativo de Delitos Informáticos.
  • Aprendo y conozco sobre el uso y las experiencias que ellos tienen con las TIC.
Ver artículos ...
9. Respeto por la Ley
No utilizo las TIC para promover, consultar, ver, comprar, compartir actividades relacionadas con explotación de menores, pornografía infantil, prostitución infantil, trata de personas, promoción de conductas autodestructivas, organizaciones y/o actividades al margen de la ley o cualquier otra conducta que atente contra los derechos humanos.
  • Utilizo las TIC para actividades sanas, seguras y constructivas, dentro del marco de la ley colombiana.
  • No acepto, ni divulgo los sitios virtuales que promueven la autodestrucción, la xenofobia, la exclusión, la pornografía de menores,  trata de personas, la intolerancia o cualquier actividad al margen de la ley.
Ver artículos ...
10. Derechos de Autor

10. Respeto los derechos de autor.

  • Utilizo productos, herramientas y software de ambientes tecnológicos legalmente adquiridos.
  • No copio, ni comercializo productos de las TIC que están protegidos por los derechos de autor.
  • Cuando copio un fragmento de un trabajo en la red o un texto hago las citas de rigor.
  • No compro ni promuevo el software pirata.
  • Apoyo el desarrollo de contenidos y de software legal, y sé que tengo la opción de generarlos.
Ver artículos ...

BIENVENIDOS A LAS REDES SOCIALES PERO DÁNDOLES BUEN USO


https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=UgFGwBJgUdM

Utiliza las redes sociales para educar

Estas son algunas ideas para hacer uso de las herramientas como 
redes sociales y demás servicio en línea para implementarlas en tu curso y aprovechar la tecnología para enseñar de forma más divertida e interactiva.
  • Facebook: es una de las redes sociales más populares en este momento, quizás no tengas ningún estudiante que no la utilice. Entonces ya que ellos están tan familiarizados con ella, puedes desarrollar dinámicas de trabajo que involucre su uso. Por ejemplo: crear un grupo de toda la clase en donde detalles tareas específicas a través de él y te comuniques. Qué tal entregar tareas a través de está red social.
  • Twitter: encontré un artículo de Onlinecolleges en donde comparten 101 maneras de utilizar la red social de Twitter para implementarlas no sólo en el salón de clase sino también a nivel de campus o bibliotecas universitarias.
  • Blogs: revisa lo que estos 20 profesores han logrado al crear su blog para los cursos que imparten. Recuerda que un blog es una excelente herramienta para crear proyectos, motivar a tus estudiantes a que investiguen, escriban y brindarles la oportunidad de publicar su trabajo en un medio cada vez más accesible.
  • Youtube: es una herramienta que te permitirá crear un canal en donde puedes crear proyectos con tus estudiantes. Recuerda que en la actualidad una cámara de vídeo es más accesible y fácil de usar, qué tal si creas proyectos en grupo sobre temáticas para desarrollar en vídeo. Qué tal una exposición en vídeo o el proceso de su experimento grabado para presentarlo en clase.
  • Flickr: enseña a tus estudiantes a tomar fotografías y crea una galería con ellos en donde aprendan sobre el contenido de un curso. Qué tal ponerlos a realizar tareas utilizando su cámara de fotos y presentando sus trabajos a través de este servicio.

No prohíbas el uso de laptops úsalas

Conozco profesores que prohíben el uso de laptops en sus clases, porque consideran que quitan la atención al estudiantes. Sin embargo, debo recordarte que en algunos países de nuestra región el tener una computadora personal es un lujo y si tienes la oportunidad de tener a todos tus alumnos con la propia qué mejor oportunidad, aprovechar el recurso para crear nuevas dinámicas de trabajo en clase y hacer uso de herramientas para educar.
Es muy probable que si tu estudiante tiene su laptop con conexión a internet en tu clase, seguro estará metido en el Messenger, Facebook, Twitter, Youtube, Flickr y su correo electrónico. Lo que puedes hacer es utilizar precisamente esas herramientas para educar, todo es cuestión de creatividad, contenido y conocimiento para hacer que tu clase cobre otro sentido haciendo uso de esas herramientas.
http://www.maestrosdelweb.com/ideas-para-utilizar-la-tecnologia-en-la-educacion/

LAS NUEVAS TIC

COMUNICACIÓN EN RED

El ser humano es sociable por naturaleza, todos los días, desde la mañana hasta la noche, estamos en constante comunicación con otras personas, y con el medio en que nos movemos. nos comunicamos en  lugar, en todo momento y por medio de todos los recursos existentes; debemos tener en cuenta que en un comienzo, el ser humano no contaba con todas los medios de comunicación que conocemos hoy, y durante mucho tiempo el  se vio limitado a la comunicación  a cara, con el paso del tiempo los descubrimientos, e ideas fueron mejorando el proceso de la comunicación, haciendo que esta fuera mucho más clara, entendible, fácil y de calidad. desde la comunicación cara a cara se han utilizado muchas formas de comunicación, pasando por las señas, la comunicación oral, la carta, la , la televisión, hasta llegar a los medios con los que contamos hoy, y los que utilizamos a diario.

LA TECNOLOGIA

1.¿EL VISUALIZADOR/CÁMARA DE DOCUMENTOS AUMENTA O DISMINUYE LA INTERACTIVIDAD CON LOS NIÑOS?
 Todos los profesores consideraron que el visualizador / cámara de documentos ayudaría a aumentar la interactividad con los niños







































¿EL VISUALIZADOR/CÁMARA DE DOCUMENTOS MEJORA LA CONCENTRACIÓN DE LOS NIÑOS?
 Más del 90% del profesorado consideraron que la concentración en el aula había aumentado debido al uso del visualizador / cámara de documentos.
3.¿EL VISUALIZADOR/CÁMARA DE DOCUMENTOS CONTRIBUIDO A ESTRECHAR LAZOS ENTRE LOS NIÑOS EN LOS LOGROS ACADÉMICOS?
 Más del 78% de los profesores consideraron que el visualizador/cámara de documentos ayudó a llevar a los niños más cerca de los logros académicos.
4.¿HA TENIDO MÁS DIVERSIÓN CON EL VISUALIZADOR/CÁMARA DE DOCUMENTOS EN EL AULA?
 Más del 90% de los niños tuvieron más diversión en clases debido al visualizador/cámara de documentos.
5.¿EL VISUALIZADOR / CÁMARA DE DOCUMENTOS PUEDE REDUCIR O INCREMENTAR EL TIEMPO DE PREPARACIÓN?
 Más del 55% de los profesores han reconocido que el visualizador/ cámara de documentos hace reducir el tiempo de preparación de la clase. Ninguno de los profesores consideraron que el tiempo de preparación de las clases incrementaría.
 
La integración de las TIC en la educación parece ser un tema necesario para los educadores y administradores de educación en el mundo. Sin embargo, si los profesores no pueden hacer un buen uso de las herramientas TIC, el dinero y el tiempo dedicado a las TIC va a ser un desperdicio. Además, si el presupuesto educativo se limita, la búsqueda de una solución rentable y una herramienta de alto rendimiento de las TIC puede ser la primera prioridad.
Entonces, ¿cómo empezar a usar las TIC en la educación con el visualizador/cámara de documentos? No es necesario perder el tiempo aprendiendo a usar un visualizador porque es muy fácil de operar. Y, usted puede incluso utilizarlo sin un PC, que es interesante para su presupuesto. Por favor, recuerde este punto: simple es mejor! Las herramientas de las TIC para educación no son para hacer a los educadores de las TIC los propios maestros, pero para hacer que los educadores creen un ambiente de aprendizaje más eficaz a través de las TIC.
BIBLIOGRAFIA: TOMADO   DEhttp://www.elmoglobal.com/es/html/ict/01.aspx


COMUNICACIÓN EN RED

El ser humano es sociable por naturaleza, todos los días, desde la mañana hasta la noche, estamos en constante comunicación con otras personas, y con el medio en que nos movemos. nos comunicamos en  lugar, en todo momento y por medio de todos los recursos existentes; debemos tener en cuenta que en un comienzo, el ser humano no contaba con todas los medios de comunicación que conocemos hoy, y durante mucho tiempo el  se vio limitado a la comunicación  a cara, con el paso del tiempo los descubrimientos, e ideas fueron mejorando el proceso de la comunicación, haciendo que esta fuera mucho más clara, entendible, fácil y de calidad. desde la comunicación cara a cara se han utilizado muchas formas de comunicación, pasando por las señas, la comunicación oral,
 la carta, la , la televisión, hasta llegar a los medios con los que contamos hoy, y los que utilizamos a diario.
http://educadores.bligoo.com.co/comunicacion-en-red#.VxLjzdThDGI


"TIC" son las Tecnologías de la Información y la Comunicación. "

TIC en educación" significa "Enseñar y aprender con las TIC".





Investigaciones a nivel mundial han demostrado que las TIC pueden conducir a mejorar el aprendizaje del estudiante y los métodos de enseñanza.Un informe realizado por el Instituto Nacional de Educación Multimedia en Japón, demostró que un aumento en la exposición de estudiantes a las TIC mediante la integración curricular de educación tiene un impacto significativo y positivo en el rendimiento estudiantil, especialmente en términos de "Conocimiento · Comprensión" · "habilidad práctica" y "Presentación de habilidad" en materias tales como matemáticas, ciencias y estudios sociales.
Sin embargo, puede ver que hay muchas soluciones de tecnología de la educación impartida en el mundo que pueda causar confusión entre los educadores sobre cómo elegir la solución TIC adecuada. Vamos a echar un vistazo a las ventajas y desventajas de las herramientas TIC en la educación y descubrir qué tipo de solución de las TIC en la educación es adecuado para lo que su escuela necesite.
 
3 VENTAJAS PRINCIPALES DE LAS HERRAMIENTAS TIC PARA EDUCACIÓN
1‧A través de las TIC, las imágenes pueden ser fácilmente utilizadas en la enseñanza y la mejora de la memoria retentiva de los estudiantes.
2‧A través de las TIC, los profesores pueden explicar fácilmente las instrucciones complejas y asegurar la comprensión de los estudiantes.
3‧A través de las TIC, los profesores pueden crear clases interactivas y así las clases son más agradables, lo que podría mejorar la asistencia de los estudiantes y la concentración.



importancia de la tecnología en la escuela

            la escuela es parte fundamental de la sociedad, pues allí se forman los niños y jóvenes que a futuro serán los hombres  que de una u otra forma llevaran las riendas de la sociedad. de la escuela es de donde salen los ingenieros, doctores, políticos y trabajadores en general que tendrán que enfrentarse a una vida laboral amplia mente dominada por la tecnología.es por esta razón que se hace relevante preparar a los jóvenes para que hagan un uso responsable y profesional de la tecnología.